SEGURO DE VIDA

Clase 1

Introducción General: El Objeto, El Riesgo y la Suma Asegurada en el Seguro de Personas.

Clase 2

La primera Póliza de Vida. La Naturaleza del Riesgo. Los Beneficiarios a Título Oneroso y Título Gratuito.

Clase 3

¿Es posible que una misma persona pueda tomar un Seguro de Vida en varias Aseguradoras? Edad mínima para tomar este Seguro. El Beneficiario. Los Riesgos Principales y Secundarios.

Clase 4

La Tabla de Mortalidad. El Sistema Tontino.

Clase 5

Los Riesgos en la Vida Humana: Muerte Prematura. Salud Pobre. Vejez Pobre.

Clase 6

La Prima del Seguro.

Clase 7

La Edad Actuarial. El Interés Técnico.

Clase 8

El Interés Asegurable en Vida. La Teoría del Riesgo. La Selección del Riesgo: Riesgo Normal. Riesgo Agravado.

Clase 9

Riesgo Preferente. Factores para Evaluar un Riesgo.

Clase 10

La característica del Seguro. Concepto del Seguro de Vida. Información para la Suscripción.

Clase 11

Requisitos de Aseguramiento según Edad y Suma Asegurada.

Clase 12

Los enfoques del Seguro. Introducción a las Modalidades de Contratación del Seguro de Vida Riesgo.

Clase 13

Modalidades de Contratación: Temporal Anual Renovable. Temporal a Plazo Fijo. El Seguro de Amortización (Desgravamen).

Clase 14

La Razón Principal para contratar este Seguro. Conceptos Importantes: Rescate. Anticipo. Reducción.

Clase 15

Garantías Complementarias: Muerte Accidental. Fallecimiento por Accidente de Circulación. Invalidez Total y Permanente.

Clase 16

Los Seguros de Vida Mixtos (VIDA + AHORRO). El Riesgo Asumido por el Cliente: Fondos de Inversión. Índices Bursátiles.

Clase 17

Tipos de Seguros de Vida Mixtos más usados: Seguros de Capital Diferido. Seguros de Jubilación. Planes de Pensiones.